Lunes a Viernes de 9 a 17hs

Centro de atención al cliente

logo alimentos cormillot
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
    • Barny
    • CBSé
    • Dulcor
    • Friar
    • Pasta Piú
    • Sancor
    • Sei Tu
    • Vanoli
    • Veneziana
    • Yuspe
  • Productos
  • Bienestar
  • Obtener una licencia
  • Ecormillot
Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
    • Barny
    • CBSé
    • Dulcor
    • Friar
    • Pasta Piú
    • Sancor
    • Sei Tu
    • Vanoli
    • Veneziana
    • Yuspe
  • Productos
  • Bienestar
  • Obtener una licencia
  • Ecormillot
logo alimentos cormillot
logo alimentos cormillot
  • Inicio
  • Nosotros
  • Marcas
    • Barny
    • CBSé
    • Dulcor
    • Friar
    • Pasta Piú
    • Sancor
    • Sei Tu
    • Vanoli
    • Veneziana
    • Yuspe
  • Productos
  • Bienestar
  • Obtener una licencia
  • Ecormillot
Alimentación

Todas las bondades del chocolate, el alimento de los dioses

El cacao -xocolatl en letra náhualt- es el fruto de un árbol de origen americano muy preciado desde hace 2500 años. Las primeras evidencias de su uso se registran en la civilización maya donde era considerado un regalo divino tal como lo indica su nombre, que significa comida de dioses. Beneficios saludables de un super alimento.

El Día Internacional del Chocolate fue creado en Francia en 1995. Se eligió el 13 de septiembre para esta celebración por ser el aniversario del nacimiento de Roald Dahl, escritor británico autor de la conocida obra Charlie y la Fábrica de Chocolate.

Repasemos, primero, al alimento base con el que se fabrica; para luego conocer los aportes nutricionales de su derivado más delicioso: el chocolate.

Theobroma cacao L. es el nombre científico del árbol del cacao o cacaotero. Theobroma, en griego, significa alimento de los dioses y la letra L añadida al final es la inicial del apellido del naturalista sueco que clasificó la planta, Carlos Linneo.

La palabra cacao puede hacer referencia a tres conceptos muy relacionados entre sí:

1. Al fruto del cacaotero, ya sea a la mazorca que crece directamente de su tronco como a las semillas contenidas en ese fruto.

2. Al producto que resulta de la fermentación y el secado de esas semillas del fruto del cacaotero. En este caso se trata del componente básico del chocolate.

3. Al polvo seco que se obtiene moliendo los granos y extrayendo, total o parcialmente, la grasa o manteca del cacao.

HISTORIA

El cacao se usaba con fines terapéuticos. Los médicos mayas lo prescribían como estimulante y calmante. Los guerreros lo consumían como una bebida reconstituyente, y la manteca de cacao era usada como ungüento para curar heridas

En cuanto a los aztecas, sabían que una taza de xocolatl eliminaba el cansancio y estimulaba las capacidades mentales. Para ellos era una fuente de sabiduría espiritual, energía corporal y potencia sexual ya que resultaba muy apreciado como afrodisíaco y era una de las bebidas favoritas en las ceremonias nupciales.

Reservado para la elite, se lo denominaba oro líquido y sus granos se usaban como moneda de cambio.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

El chocolate y el cacao en polvo derivan de las habas de cacao que contienen grandes cantidades de antioxidantes llamados flavonoides.

Los investigadores descubrieron, además, que el cacao natural contiene la cantidad más alta de procyanidina, otro antioxidante protector frente a varias enfermedades.

Gracias a sus cualidades nutricionales, el consumo regular de cacao:

  • Disminuye la presión arterial.
  • Previene el accidente cerebro y cardiovascular.
  • Podría aliviar los síntomas de Alzheimer y Parkinson y proteger contra el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento normal.
  • Previene la aterosclerosis y el desarrollo del cáncer.
  • Mejora la circulación sanguínea y favorece la hidratación de la piel

EL CHOCOLATE, UN DERIVADO DELICIOSO

Originario de las tierras tropicales de América del Sur, el chocolate se obtiene por la mezcla de azúcar con cacao descascarillado o en forma de pasta y manteca de cacao.

Además de estos ingredientes esenciales se pueden añadir aditivos (estabilizantes, espesantes, aromatizantes o reguladores de la acidez), leche, nata o frutos secos.

El chocolate industrializado es rico en…

  • Hidratos de carbono de absorción rápida.
  • Proteínas.
  • Vitamina B3.
  • Minerales: potasio, fósforo, magnesio.

Sin embargo, su mayor riqueza nutricional proviene de los flavonoides, sustancias que le brindan su capacidad de…

  • Proteger la salud cardiovascular.
  • Preservar el funcionamiento del tracto urinario.

Además, contiene…

  • Triptófano: aminoácido precursor de la serotonina, neurotransmisor que genera la sensación de bienestar y mejora el humor.
  • Anandamina: sustancia que produce sensación de placer en el organismo por la que se le suelen atribuir al cacao sus propiedades afrodisíacas.

CONSUMO

El chocolate puede formar parte de una alimentación equilibrada y puede resultar muy beneficioso para la salud debido a su riqueza en flavonoides y procyanidina.

Sin embargo, los alimentos elaborados a partir del cacao constituyen una fuente importante de calorías y de grasas por lo que es conveniente moderar su consumo y preferir las versiones más oscuras portadoras de mayor cantidad de antioxidantes.

DEBEN MODERAR SU CONSUMO LAS PERSONAS QUE PADECEN DE HIPERTRIGLICERIDEMIA (TRIGLICÉRIDOS ELEVADOS), HIPERCOLESTEROLEMIA (COLESTEROL ELEVADO), SOBREPESO U OBESIDAD, DIABETES Y PANCREATITIS CRÓNICA

¿CUÁNTO CHOCOLATE? 1 barrita de chocolate amargo por día o derivados del chocolate como gusto de vez en cuando.

Fuente: DrCormillot.com

alimentos bondades cacao
El Dr. Cormillot promueve un nuevo sistema de etiquetado de alimentos para prevenir enfermedadesEl Dr. Cormillot promueve un nuevo sistema de etiquetado de alimentos para prevenir enfermedades22/09/2020
Todo sobre el yogur, un gran aliado para bajar de peso22/09/2020Todo sobre el yogur, un gran aliado para bajar de peso

Publicaciones relacionadas

Alimentación

Claves para leer las etiquetas de los alimentos que se usan hoy en la Argentina

CesarCarballo 22/09/2020
Alimentación

Ecormillot

Lorena Dacoba 20/09/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • Ecormillot
  • ¡Los dulces no están prohibidos!: Aprenda a consumirlos con la Pirámide de los Azúcares
  • Todo sobre el yogur, un gran aliado para bajar de peso
  • Todas las bondades del chocolate, el alimento de los dioses
  • El Dr. Cormillot promueve un nuevo sistema de etiquetado de alimentos para prevenir enfermedades
Categorias
  • Alimentación (6)
Etiquetas
alimentación alimentos alimentoscormillot argentina azucar bondades cacao Cormillot eco etiquetado Peso piramide vegano vegetariano yogur

Copyright © 2020 Alimentos Cormillot